
Reflexiones sobre la toma, retoma del Palacio de Justicia, y recientes condenas a militares implicados en la retoma
Author(s) -
Semillero de investigación Rafael Uribe
Publication year - 2016
Publication title -
derecho y realidad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-5607
pISSN - 1692-3936
DOI - 10.19053/16923936.v1.n23.2014.4554
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El semillero de investigación Rafael Uribe Uribe es una idea que nace de laausencia de producción intelectual no convencional en la Facultad de Derechoy Ciencias Sociales de la Uptc, para reivindicar la esencia axiológica deesta, implícita en su nombre «Facultad de Derecho y Ciencias Sociales»,mediante la producción de tesis ideales ratificadas en la práctica material dedicho conocimiento. Con tal fin se ha iniciado un proceso de investigaciónbasada en las garantías constitucionales y legales que el Estado otorga paraejercer oposición a partir de la Constitución de 1991, interpretando suscontextos materiales y formales.Como punto de partida y primer avance de investigación se analizan loshechos sucedidos los días 6 y 7 de noviembre de 1985 en Bogotá durante latoma y retoma del Palacio de Justicia perpetradas por el M-19. Se haceénfasis en las desapariciones de las personas que salieron con vida luego dela retoma por parte del Ejército, y las recientes condenas a los militaresimplicados en su desaparición, a través del estudio de los fallos condenatorios, la argumentación jurídica, especialmente con base en los postulados de la escuela del activismo judicial. Se resalta la importancia del papel que asume la rama judicial, que en un Estado y una democracia como la colombiana, en actuaciones como esta, toma un mal llamado estatus de oposición sufriendo una victimización como consecuencia de la realización objetiva de sus funciones.