
Formación (Bildung) y apropiación de la tradición en tiempos tecnológicos
Author(s) -
Rogério José Schuck
Publication year - 2020
Publication title -
cuestiones de filosofía/cuestiones de filosofia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-9441
pISSN - 0123-5095
DOI - 10.19053/01235095.v6.n27.2020.12027
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El artículo busca discutir el concepto de formación (Bildung), siguiendo las sendas de Hans-Georg Gadamer y las conexiones con autores presentes en sus discusiones, como es el caso de Apel y Hegel. Señalando algunas aproximaciones con el proceso de apropiación de la tradición, Theunissen (2001) afirma que se trata fundamentalmente de percibir el comprender actual en cuanto acontecimiento de la tradición viva. En un segundo momento, el texto vincula las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) con la formación (Bildung), conduciendo a la idea de que estamos viviendo un tiempo del acontecimiento del comprender de nuevas posturas, que lentamente están configurando también una tradición, al lado de aquellos que nacen en este contexto. De este modo, nos resta despejar esa prehistoria de la nueva era que vivimos, a partir de la inmersión en el lenguaje, para lograr traer a presencia el modo de ser virtual y tecnológico que desde el nacimiento ya se hace presente en las nuevas generaciones –los llamados nativos digitales. Es por ello que es posible afirmar que es improbable tener algún tipo de formación (Bildung) fuera de la tradición en la que ésta se encuentra inmersa.