z-logo
open-access-imgOpen Access
El asco: una emoción entre naturaleza y cultura
Author(s) -
Eduardo Alberto León
Publication year - 2013
Publication title -
cuestiones de filosofía/cuestiones de filosofia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-9441
pISSN - 0123-5095
DOI - 10.19053/01235095.2108
Subject(s) - humanities , philosophy , art
En comparación con otras emociones, el asco no ha sido excesivamente tratado, ni ha gastado tantas páginas y tanta atención por parte de los especialistas en él. Es por esto que el asco o repugnancia constituye un objeto de estudio privilegiado para la neuroética. En el siguiente artículo trataré de mostrar como el asco no es una mera reacción fisiológica, sino que la evolución biológica y cultural ha hecho de ella una emoción enormemente compleja dotada de un gran contenido cognitivo.Veremos qué papel ha jugado el recurso retórico a la repugnancia en distintos procesos de deshumanización y crueldad a lo largo de la historia. Por último, examinaremos cómo funciona la empatía en la agencia moral y analizaremos qué relación tiene este mecanismo psicológico con la repugnancia.   

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here