z-logo
open-access-imgOpen Access
Dominación, apropiación y accesibilidad en la producción territorial del Alto Sinú desde la construcción de la hidroeléctrica de Urrá, 1994-2019
Author(s) -
Patricia Zárate,
Sergio Iván Arroyave-Arrubla
Publication year - 2020
Publication title -
perspectiva geográfica/perspectiva geográfica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-8684
pISSN - 0123-3769
DOI - 10.19053/01233769.9316
Subject(s) - humanities , political science , art
Este artículo presenta un análisis desde la geografía crítica sobre la producción del territorio del Alto Sinú entre 1994 y 2019 en relación directa con la construcción de la hidroeléctrica de Urrá, a partir de la identificación del proceso de planeación y construcción de la hidroeléctrica, de las transformaciones territoriales vividas por las poblaciones locales, campesinos y embera-katíos, y de la presencia del conflicto armado, a través de una investigación etnográfica con énfasis en el análisis territorial. Encontramos que la producción del territorio actual del Alto Sinú se da a partir de la interacción de tres dimensiones de la práctica territorial: dominio, apropiación y accesibilidad, en donde el dominio se concreta por medio de medidas de control como acciones legales y extralegales, la apropiación se refleja en patrones de asentamiento y organización socioeconómica, y la accesibilidad da cuenta de restricciones a ciertos servicios importantes como la energía eléctrica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here