z-logo
open-access-imgOpen Access
La Ilusión de poblar. Territorios, narrativas y mapas del Orinoco y la Guayana en la segunda mitad del siglo XVIII, los umbrales de una geografía humana del porvenir
Author(s) -
Luis Manuel Cuevas Quintero
Publication year - 2019
Publication title -
perspectiva geográfica/perspectiva geográfica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-8684
pISSN - 0123-3769
DOI - 10.19053/01233769.8997
Subject(s) - humanities , art
Bajo el espacio contemporáneo de las geografías americanas se disponen otros espacios que conforman un gran hipotexto cuya complejidad está integrada por la tradición de los discursos geográficos a la vez que da cuenta de las formas cambiantes de la percepción territorial. La historia geográfica de estos espacios se organizó e impulsó por la ilusión de poblar y el discurso del progreso. Este artículo reflexiona sobre este binomio e interpela la historicidad y la geograficidad de los territorios de la cuenca del Orinoco y de la Guayana en el Siglo XVIII, de los procesos y fenómenos que lo articularon y lo hicieron visible. En tal sentido, narrativas geográficas, mapas y diccionarios constituyeron repertorios que organizaron la imaginación geográfica territorial del Orinoco y la Guayana en el siglo XVIII, su revisión y su crítica sintética es objeto de este trabajo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here