
Entre lo posible y lo imposible: los proyectos topográficos geodésicos de la Argentina (1912-1950)
Author(s) -
Malena Mazzitelli Mastricchio
Publication year - 2019
Publication title -
perspectiva geográfica/perspectiva geográfica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-8684
pISSN - 0123-3769
DOI - 10.19053/01233769.8494
Subject(s) - humanities , political science , physics , philosophy
Desde 1912, el Instituto Geográfico Militar (IGM) propuso un plan cartográfico nacional que implicaba mediciones geodésicas, tanto de tipo altimétrico como para la medición de las coordenadas geográficas. El proyecto se consideraba superador respecto de otra clase de mediciones existentes. Sin embargo, el plan del IGM fue muy ambicioso y, a pesar de haber sido readaptado en varias oportunidades, hubo que esperar hasta fines de la década de 1940 para cumplir con los propósitos. El objetivo de este trabajo es reconstruir las prácticas desplegadas por la institución para desarrollar dicho plan. Para ello, se usaron las publicaciones realizadas por el IGM en el momento en que se presentaron los planes cartográficos. El análisis permitió concluir que los proyectos superaban no solo las expectativas, sino también las posibilidades técnicas con las que contaba el país para realizar esa clase de mediciones.
entina.