
Urbanizaciones cerradas en el área sur de la ciudad de Santiago, 2010-2019
Author(s) -
Juan José Navarro Hernández
Publication year - 2021
Publication title -
perspectiva geográfica/perspectiva geográfica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-8684
pISSN - 0123-3769
DOI - 10.19053/01233769.11092
Subject(s) - humanities , geography , cartography , art
La literatura especializada ha caracterizado, dentro de las dimensiones fundamentales de la ciudad neoliberal, a la urbanización cerrada. De esa manera, conforma parte del paisaje de las distintas ciudades latinoamericanas. La edificación cerrada continúa proliferando y diversificándose en sus formas, ubicándose en distintos territorios donde existan condiciones para su reproducción. Este estudio tuvo como objetivo analizar las urbanizaciones cerradas en las comunas de Puente Alto, La Florida, San Bernardo, Maipú, Peñaflor, Padre Hurtado y Talagante, ubicadas al sur de la ciudad de Santiago de Chile. La metodología se basó en información proveniente de permisos de edificación, el portal inmobiliario Toctoc e imágenes satelitales integradas a un software de SIG. A partir de lo anterior, se examinaron las características de este tipo de complejos con el fin de evidenciar su comportamiento espacial. Los resultados generales establecen una proliferación tanto en las comunas que son parte del límite urbano consolidado como en las que se encuentran fuera, así como una gama de tipologías orientadas a diversos estratos sociales, desde proyectos sociales hasta otros de lujo. Pese a ser parte de la actual configuración territorial de la zona de estudio, las urbanizaciones cerradas presentan diferencias entre ellas y respecto del resto de construcciones aledañas, por lo que perpetúan procesos de fragmentación espacial.