
Muisneñas construyendo y reconstruyendo su espacio en la isla de Muisne a partir del terremoto del 16 de abril de 2016
Author(s) -
Estefany Jurado Velastegui
Publication year - 2020
Publication title -
perspectiva geográfica/perspectiva geográfica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-8684
pISSN - 0123-3769
DOI - 10.19053/01233769.10297
Subject(s) - humanities , art , geography , cartography
El presente artículo ha sido elaborado a partir del relato de una mujer conchera afroecuatoriana de la isla de Muisne y explora la experiencia de sobrevivir al terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter del 16 de abril de 2016, así como las dinámicas que dieron paso a la construcción y reconstrucción de sus espacios. A través de un respaldo teórico conjugado con descripciones periodísticas, se indaga sobre el contexto previo al evento natural que dejó en evidencia situaciones de pobreza, violencia, falta de institucionalidad y carencias en la gestión riesgos por parte del Estado.
En el caso particular de las muisneñas, las desigualdades de género se agudizaron en esta conexión entre el abandono previo, el desastre y los nuevos paisajes geopolíticos del desalojo. Sin embargo, después del desastre surgieron estrategias y procesos de resistencia y de apropiación de los espacios de las mujeres que significaron un replanteamiento en sus condiciones de vida.