z-logo
open-access-imgOpen Access
La narración oral: Alternativa para el desarrollo de una experiencia educativa con perspectivas de Género
Author(s) -
Marianela Rosa Peña Lora
Publication year - 2015
Publication title -
revista de historia de la educacion latinoamericana/revista historia de la educación latinoamericana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-5248
pISSN - 0122-7238
DOI - 10.19053/01227238.3301
Subject(s) - humanities , philosophy
El trabajo que se presenta explica el carácter de experiencia pedagógica realizada en la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, referida a la creación de una Cátedra de Oralidad con enfoque de género, que tiene como objetivo contribuir a la gestión y desarrollo de prácticas y procesos sociales de carácter educativo/comunicacional y los procesos formativos que de ello se derivan, así como desarrollar una reflexión crítica sobre el papel de la mujer en la experiencia narrativa de la vida cotidiana y en el rescate de la palabra en diferentes contextos educativos y socioculturales. En la implementación de la Cátedra,  organizada en Áreas de Desarrollo: “Historia de la Universidad de Ciencias Médicas”, “La narrativa oral y la relación interdisciplinaria”, “La medicina narrativa”, “La narración oral como arte y conducta expresivo-comunicativa”, la transversalidad del enfoque de género aparece como una estrategia metodológica que desde un planteamiento sistémico vislumbra todo el proceso educativo que posibilita el desarrollo de las habilidades básicas del pensamiento y comunicación basadas en la narración oral. En las conclusiones se expresa como el logro de estos objetivos ha transcurrido, por un conjunto de actividades en las esferas de la docencia, investigación y extensión, donde además de abordar los aspectos teóricos, se ha realizado una reflexión compartida como construcción y experiencia sociocultural que permitió un intercambio de saberes, experiencias y participación a través de la narración oral, la cual se ha proyectado como espacio abierto para el aprendizaje, experiencia esencialmente humana y estrategia para la investigación. Palabras clave: Revista Historia de la Educación Latinoamericana, Oralidad, narración oral, comunicación, enfoque de género, transversalidad. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here