z-logo
open-access-imgOpen Access
El Niño con su Padre de Fray Diego Padilla
Author(s) -
Fernando Campo del Pozo
Publication year - 2014
Publication title -
revista de historia de la educacion latinoamericana/revista historia de la educación latinoamericana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-5248
pISSN - 0122-7238
DOI - 10.19053/01227238.3068
Subject(s) - humanities , art
Con este artículo se procura dar a conocer el pensamiento pedagógico del P. fray Diego Francisco Padilla, en un opúsculo titulado El Niño con su Padre, del que se hace un estudio y se reproduce. Diego Padilla fue el agustino más conspicuo de la Ilustración en América a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. Siendo criollo e ilustrado, promovió la filosofía moderna y la educación popular. Era un poco enigmático al no firmar sus libros.En la introducción se analizan algunas facetas de su vida y obras, como educador y promotor de la Independencia del Nuevo Reino de Granada.Fue profesor universitario, provincial y párroco con dotes de gobierno y de periodista. Para el año 1809, tenía ya escritos 49 opúsculos “sobre el modo y circunstancias de hacer feliz” a su patria, a la que sirvió redactando el Acta de la Independencia de Colombia y llegó a ser presidente del Congreso. Fue amigo de Antonio Nariño y de Simón Bolívar. Estuvo preso y sufrió el destierro por defender la independencia de América y los derechos humanos.Fue neo-rousseauniano en economía y tradujo al castellano el tratado de Economía de J. J. Rousseau. Le contradijo en educación, refutando el Emilio con su libro El Niño con su Padre, que es un modelo de educación cívica, integral y cristiana. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here