
MAESTROS Y ESCUELAS NORMALES EN EL CARIBE COLOMBIANO DURANTE EL RÉGIMEN FEDERAL
Author(s) -
Luis Alfonso Alarcón Meneses
Publication year - 2013
Publication title -
revista de historia de la educacion latinoamericana/revista historia de la educación latinoamericana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-5248
pISSN - 0122-7238
DOI - 10.19053/01227238.1624
Subject(s) - humanities , political science , art
Este trabajo da cuenta de uno de los principales actores del escenario escolar en Caribe colombiano: el maestro, quien ocupo un lugar central en el proyecto educativo propuesto por los liberales radicales durante el régimen federal. En efecto, para los liberales radicales la mejor forma de avanzar en la consolidación del régimen republicano pasaba necesariamente por el fortalecimiento de la instrucción pública, para lo cual era indispensable formar maestros en escuelas especializadas como las normales, las cuales también fueron establecidas en Cartagena, Santa Marta y Barranquilla durante la segunda mitad del siglo XIX. En efecto, las escuelas normalesse constituyeron en el principal escenario educativo para la profesionalización del maestro, por lo cual historiarlas resultaclave para conocer las dinámicas de cómo se dio en la región el proceso educativo impulsado por los radicales, al mismotiempo que ello nos transporta al interior del espacio escolar, es decir, más allá del discurso pedagógico y de la retórica deadministradores y supervisores que muchas veces observaban las instituciones escolares desde afuera sin entrar en detalles sobre las prácticas educativas que allí tenían lugar.