z-logo
open-access-imgOpen Access
AGENDA ILUSTRADA Y AGENDA REPUBLICANA EN LA CUESTIÓN EDUCATIVA NEOGRANADINA
Author(s) -
Julio César Gaitán Bohórquez
Publication year - 2011
Publication title -
revista de historia de la educacion latinoamericana/revista historia de la educación latinoamericana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-5248
pISSN - 0122-7238
DOI - 10.19053/01227238.1551
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El establecimiento del Estado  republicano marca una época de  inflexión que tiene en lo educativo conexiones con los procesos de cambio desarrollados durante los últimos treinta años del siglo XVIII, así como con el carácter de los debates  en  torno  a  cómo  educar  a  la  gente  de  la  naciente  república,  que  se mantuvieron vivos casi durante  todo el siglo XIX. La discusión sobre lo educativo giró básicamente en torno a tres problemas: los planes de estudio, la relación entre  la  educación  superior  y  la  Iglesia,  y  la  controversia  entre  ciencias tradicionales y ciencias útiles, acerca de qué tipo de conocimiento promover, si mantener el método escolástico y su énfasis en la retórica, en la literatura y en el  derecho,  o  promover  el  estudio  de  las  ciencias  prácticas  asociadas  alconocimiento basado en  la experiencia. Palabras  clave: Reformas Educativas, Debates  Educativos, Planes  de Estudios,  Independencia, Bentham, Ciencias Útiles.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here