z-logo
open-access-imgOpen Access
IDEOLOGÍA Y POLÍTICA DOCENTES Y ESTUDIANTES EN EL CONTEXTO DE LA CRISIS LIBERAL ARGENTINA EL CASO DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA (1930-1943)
Author(s) -
Antonio Sillau Pérez María Cristina Vera de Flachs
Publication year - 2011
Publication title -
revista de historia de la educacion latinoamericana/revista historia de la educación latinoamericana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-5248
pISSN - 0122-7238
DOI - 10.19053/01227238.1523
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Los  investigadores preocupados por la historia de  las universidades, por lo general, analizan el andar de esas  instituciones como ajenas a la política y piensan que susconflictos  internos  están  lejos de ellas. Compartiendo criterios de  otros estudiosos pensamos lo contrario, por tal razón en este artículo intentaremos demostrar como la política, el poder y las  ideas se entrecruzan en una puja política ideológica en un período de la historia de la Universidad Nacional de Córdoba que va desde 1930 a 1943. Esa etapa  de  transición,  que  atestigua  un  proceso  de  profundización  de  la  crisis multidimensional del proyecto liberal de la Argentina moderna, registra sus orígenes en el ámbito político a partir del golpe militar del 6 de septiembre de 1930 que derrumbó el régimen democrático del radical Hipólito Yrigoyen, y concluye con otra revolución,

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here