z-logo
open-access-imgOpen Access
Hacia una Didáctica Artística Decolonial. Una propuesta de aula intercultural desde el pueblo Misak
Author(s) -
José Ignacio Bolaños Motta,
José Felipe Tumiñá,
Clementina Ullune Almendra
Publication year - 2020
Publication title -
revista de historia de la educacion latinoamericana/revista historia de la educación latinoamericana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-5248
pISSN - 0122-7238
DOI - 10.19053/01227238.10903
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
Objetivo: La presente investigación pretendió generar un fortalecimiento de las prácticas artísticas tradicionales Misak, a través de una propuesta didáctica basada en las denominadas pedagogías decoloniales, como propuesta intercultural. El estudio se realizó con veinticinco escolares de los grados segundo y tercero del centro docente La Campana, institución ubicada en el municipio de Guambía (Cauca) en Colombia. Metodo: El modelo de investigación se desarrolló a través de un estudio de tipo cualitativo y desde la perspectiva de la investigación-acción. Las estrategias desarrolladas para la recolección de la información fueron: análisis de los Diarios de Campo producto de las actividades, y las entrevistas realizadas a diversos sectores de la comunidad escolar. Originalidad: El estudio busca evidenciar la posibilidad de desarrollar una didáctica artística decolonial, en contribución a que los pueblos del mundo desarrollen sus propios modelos educativos y desde sus propias perspectivas disciplinares. Conclusiones: Los resultados evidencian la evolución que se ha hecho posible al interior de los contextos indígenas, indicándose en este proceso un grupo de esfuerzos en lo que respecta al planteamiento del cómo, el qué, la cultura y la necesidad de sistematizar el saber didáctico en el campo de la educación artística.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here