
El descubrimiento del neoliberalismo: El traductor de Salvador Benesdra
Author(s) -
Federico Guzmán Rubio
Publication year - 2021
Publication title -
la palabra/la palabra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-3864
pISSN - 0121-8530
DOI - 10.19053/01218530.n41.2021.13520
Subject(s) - humanities , philosophy
A pesar de que el neoliberalismo ha sido el sistema económico dominante y la ideología hegemónica en América Latina durante los últimos cuarenta años, son pocos los estudios que abordan su relación con la literatura latinoamericana; de allí el interés de estudiar El traductor de Salvador Benesdra. Para tal fin, el análisis se apoya en los críticos que han historiado las reformas neoliberales (Harvey, Escalante Gonzalbo), en los que han cuestionado sus fundamentos ideológicos (Ahmed, Laval y Dardot) y, también, en los que se han ocupado de la obra de Benesdra (Avaro, Vitagliano). El resultado es una lectura de cómo Benesdra, durante la década de 1990, realiza una representación del nuevo orden neoliberal en diferentes ámbitos sociales (el laboral, el afectivo, el político, el cultural) y una reflexión respecto a la crítica que articula sobre este tema. En última instancia, también se muestran los vasos comunicantes existentes entre el neoliberalismo y la literatura latinoamericana.