z-logo
open-access-imgOpen Access
Janosch y el “arte de vivir”
Author(s) -
Mary Mac-Millan
Publication year - 2021
Publication title -
la palabra/la palabra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-3864
pISSN - 0121-8530
DOI - 10.19053/01218530.n41.2021.13271
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Situamos la obra del escritor infantil alemán Janosch dentro de la corriente del “arte de vivir”. Este busca la plena realización del sujeto desde un planteamiento personal y crítico. El propósito central de este artículo será determinar la particularidad de Janosch abriendo un diálogo desde laproblematización de Freud en El malestar en la cultura. Para el análisis optamos por una revisión de un corpus escogido de Janosch. Previa síntesis de la problemática del placer y el displacer según Freud, se determinan cuáles son las principales salidas de Janosch al malestar y cómo se diferencia de una economía libidinal tradicional. El análisis muestra cómo los personajes construyen sus propias estrategias, lo que permite hablar de un “arte de vivir”. Estas son: un “deseo intransitivo” que pone en jaque la lógica tradicional, una revaloración del otro desde la solidaridad y una radical opción por el placer por sobre la cultura. Los resultados de la reflexión permiten una visión renovada y compleja de un autor de literatura infantil. El mundo creado por Janosch cuestiona desde una inusitada frescura los valores de nuestra sociedad contemporánea y apela al lector a una revisión de sus jerarquías.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here