z-logo
open-access-imgOpen Access
El deseo de matar en la novela y el filme Ensayo de un crimen
Author(s) -
Araceli Soni
Publication year - 2021
Publication title -
la palabra/la palabra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-3864
pISSN - 0121-8530
DOI - 10.19053/01218530.n40.2021.11542
Subject(s) - humanities , art
El tema central de la novela (1944) y de la película (1955) Ensayo de un crimen de Rodolfo Usigli y de Luis Buñuel, respectivamente, es el asesinato artístico. El objetivo de este ensayo es analizar el desplazamiento de las estrategias narrativas de la novela al filme. El contexto recreado en las dos obras es la época posrevolucionaria mexicana. La metodología de análisis para el estudio de las relaciones espacio temporales, las significaciones y el estilo se establece con base en el concepto cronotopo (tiempo-espacio) de Mijaíl Bajtín y las categorías: orden, duración y frecuencia de Gerard Genette. Los resultados del estudio evidencian, entre otras cosas, que en la película, la representación simbólica de las pulsiones criminales,mediante los objetos, enfatiza el origen psicológico del crimen, atribuido a las relaciones edípicas irresueltas de los personajes. En la novela se puntualiza en que las causas del crimen tienen, también, rasgos de carácter social.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here