z-logo
open-access-imgOpen Access
Borges y la metafísica tanguera en Fervor de Buenos Aires
Author(s) -
Frank Orduz Rodríguez
Publication year - 2020
Publication title -
la palabra/la palabra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-3864
pISSN - 0121-8530
DOI - 10.19053/01218530.n38.2020.10771
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Jorge Luis Borges encontró en la profundidad existencial del tango una fuerza expresiva y trascendental que cristalizó en su obra. Este artículo propone el examen de la relación tiempo y espacio que, desde el tango, compone en el poemario Fervor de Buenos Aires, de autor argentino. Desde los planteamientos del mismo Borges acerca del tiempo, fundamentos metafísicos, aproximaciones al tango y a la obra borgesiana, este artículo estudia la recuperación del espacio perdido a través de la revaloración poética del tiempo, muy al estilo del tango, en los poemas de Fervor de Buenos Aires. Así, en esta obra se poetiza el movimiento interior que el sujeto lírico, como el sujeto del tango, efectúa para rescatar la identidad del instante. En consecuencia, Borges despliega una comprensión metafísica de los lugares emblemáticos del tango, razón por la cual su concepción del tiempo no es ubicua y el sujeto de sus poemas, como el de los tangos, está volcado al encuentro con ideas intemporales de los espacios perdidos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here