
¿Pacto autobiográfico o pacto novelesco? La doble autoficción de Marechal en Adán Buenosayres
Author(s) -
Ana Davis González
Publication year - 2019
Publication title -
la palabra/la palabra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-3864
pISSN - 0121-8530
DOI - 10.19053/01218530.n35.2019.5989
Subject(s) - humanities , art
El proceso creativo particular de la autoficción dificulta la delimitación de toda obra artística que se inscriba a este subgénero. Su doble referencialidad, a diferencia de la autobiografía, permite que el lector juzgue la obra teniendo en consideración dos pactos ficcionales: el novelesco y el autobiográfico. La ambivalencia derivada de su confluencia permite hablar de pacto de lectura ambiguo, del cual se desprenden dos referentes simultáneos –biográfico y ficticio– (Alberca, 2005). En este trabajo, se pretende señalar la necesidad de romper con dicha indeterminación mediante la separación entre los pactos de lectura: si el lector atiende al autobiográfico, el resultado será distinto a si nos centramos en el novelesco. En las líneas que siguen, se ejemplificará dicha propuesta a partir de la primera novela del escritor argentino Leopoldo Marechal, Adán Buenosayres (1948), con el fin de determinar qué consecuencias tiene esta sugerencia de lectura para la obra aquí analizada