z-logo
open-access-imgOpen Access
Hacia una teoría sociocrítica del texto
Author(s) -
Edmond Cros,
(traducción de Hernando Escobar Vera,
Juliana Borrero Echeverry
Publication year - 2017
Publication title -
la palabra/la palabra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-3864
pISSN - 0121-8530
DOI - 10.19053/01218530.n31.2017.7272
Subject(s) - humanities , philosophy
El análisis de la microsemiótica intratextual permite observar las  contradicciones resultantes de las brechas históricas proyectadas en los textos literarios, los cuales reproducen, a su vez, las contradicciones de las estructuras sociales e ideológicas. En su modelo, Cros privilegia un espacio intratextual abstracto que denomina genotexto,a través del cual se incorporan la historia y sus contradicciones. El material histórico invertido en el genotexto corresponde a los principales intereses de una sociedad en un momento dado de su historia,cuestión que implica que el escritor da la palabra en su obra, aunque no sea de un modo consciente, a una serie de sujetos transindividuales que lo atraviesan. Esto se ilustra a través del análisis de un  apartado del segundo volumen de Guzmán de Alfarache, de Mateo Alemán (Sevilla, 1547 - México, 1614), editado en 1604.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here