z-logo
open-access-imgOpen Access
«Novela sin mundo» y otras técnicas para el desvanecimiento del yo en Macedonio Fernández
Author(s) -
Selnich Vivas Hurtado,
María Isabel Gaviria Echavarría
Publication year - 2017
Publication title -
la palabra/la palabra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-3864
pISSN - 0121-8530
DOI - 10.19053/01218530.n30.2017.6207
Subject(s) - humanities , art , philosophy
A través de Museo de la novela de la Eterna y los conceptos de «Belarte» y «Humorismo», Macedonio Fernández se propone hacer una novela experimental en donde sea posible la duda y el desvanecimiento del yo. La masificación y la industrialización de la Buenos Aires de finales del siglo XIX y principios del XX trajeron como consecuencia la fragmentación y enajenación del sujeto. Por lo tanto, el arte y específicamente la literatura, por medio de las vanguardias se dieron a la tarea de encontrar formas de nombrar ese entorno transformado. En este contexto Macedonio comienza a planificar su novela, una novela que no comienza y que teoriza sobre su misma construcción, una novela para liberar al sujeto. De acuerdo con lo anterior, este artículo se propone analizar cómo en dicha novela se lleva a cabo el desvanecimiento del yo a la luz de la Belarte y el Humorismo y cómo Macedonio deja para la literatura una novela «fallida».

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here