z-logo
open-access-imgOpen Access
La voz del personaje femenino en la construcción de una posición realista crítica desde La Marquesa de Yolombó de Tomás Carrasquilla
Author(s) -
Amalia Franco Castaño
Publication year - 2014
Publication title -
la palabra/la palabra
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-3864
pISSN - 0121-8530
DOI - 10.19053/01218530.2497
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El reconocimiento de la obra del escritor antioqueño Tomás Carrasquilla, como una obra asociada al realismo y a los principios de interpretación de las relaciones sociales que esta propuesta implica permite que, desde la composición, el esquema de los personajes y los usos del lenguaje, pueda leerse una postura crítica que se distancia de las normas estéticas vigentes, para mostrar las contradicciones y los desacuerdos con los proyectos políticos e ideológicos que las respaldaban. Es así como Carrasquilla concreta en una novela como La Marquesa de Yolombó la expresión de una toma de posición que se respalda en la composición de un personaje femenino desde el cual expone no solo las implicaciones de una época de la sociedad colombiana sino, además, las posibilidades de comunicación con un presente que para el escritor amerita ser cuestionado y revelado desde la descomposición de la vida social y las contradicciones de losproyectos de liberación en Colombia.Palabras clave: Tomás Carrasquilla, realismo crítico, La Marquesa de Yolombó, Regeneración, Colombia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here