
Avifauna local: una herramienta para la conservación, el ecoturismo y la educación ambiental
Author(s) -
Oscar Perdomo,
Pilar Salazar-Báez,
Leonardo Fernández-L.
Publication year - 2018
Publication title -
ciencia en desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-7658
pISSN - 0121-7488
DOI - 10.19053/01217488.v9.n2.2018.7701
Subject(s) - geography , humanities , forestry , art
El registro fotográfico de especies animales en su ambiente ha sido ampliamente utilizado por los investigadores para su identificación y estudio. Con el propósito de explorar la avifauna del municipio de Páez(Boyacá, Colombia), localizado en el piedemonte llanero, con un paisaje dominado por áreas de bosque deniebla, pasturas y cultivos, se utilizó la fotografía como herramienta para registrarla e identificarla. Así, se fotografiaron e identificaron 133 especies de aves en caminos y carreteras del municipio, encontrandoque las familias Tyrannidae y Thraupidae, así como el género Tangara, presentan la mayor diversidad. Todas las especies aquí reportadas se encuentran en la categoría de amenaza de Preocupación Menor de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, y 11 de estas especies son migratorias. Seidentificaron, con ayuda de la comunidad, los nombres comunes locales para el 63.16% de las especiesregistradas, y se reporta el avistamiento del 73.68% de ellas. En consecuencia, proponemos adelantarinvestigaciónes científicas para evaluar los servicios ecosistémicos proporcionados por las aves, y el usode la diversidad y el atractivo de la avifauna para establecer programas ecoturísticos que promuevan el desarrollo de las comunidades locales.