z-logo
open-access-imgOpen Access
Purificación de dióxido de carbono emitido en las plantas de gas natural
Author(s) -
Nancy Gámez,
Martha Cobo
Publication year - 2018
Publication title -
ciencia en desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-7658
pISSN - 0121-7488
DOI - 10.19053/01217488.v9.n2.2018.7392
Subject(s) - humanities , chemistry , physics , philosophy
En las plantas de extracción de gas natural (GN), el dióxido de carbono (CO2) que viaja en la corriente extraída se separa y se libera a la atmósfera, acompañado de ácido sulfídrico (H2S), agua e hidrocarburos. El objetivo de esta investigación fue diseñar un proceso para purificar esta corriente de CO2, para su posterior uso en la industria alimenticia, donde el CO2 se puede usar en bebidas carbonatadas y como fluido supercrítico; requiriendo una pureza superior a 99,95% mol. Para ello, se seleccionó como caso de estudio un flujo real de 3454 ton/año de CO2 emitido por una planta de gas natural localizada en Neiva, Colombia y se simuló en ProMax. Se simularon la absorción química con metildietanolamina (MDEA), deshidratación con trietilenglicol (TEG) combinada con tamiz molecular, procesos criogénicos de Ryan Holmes y sus combinaciones. La combinación de los tres procesos permitió una recuperación de 99,95% de CO2 con una pureza del 99,99 %mol, requiriendo una inversión total de USD 412.323 o 53 USD/tCO2. Esta CO2 podría ser comercializado a valores superiores a 5000 USD/tCO2 para la industria alimenticia. Además, la combinación de los dos primeros procesos arrojó costos de 37 USD/tCO2, produciendo una pureza de CO2 de 99,85 %mol apto para otras aplicaciones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here