z-logo
open-access-imgOpen Access
Optimización De La Hidrólisis Para El Tratamiento De Residuos Lignocelulósicos Con Enzimas De Aspergillus Niger
Author(s) -
Mylena Alexandra Olivo Urbina,
Byron Leoncio Díaz Monroy,
Camilo Haro Barroso,
Luis Miguel Borrás Sandoval
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia en desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-7658
pISSN - 0121-7488
DOI - 10.19053/01217488.v12.n1.2021.12820
Subject(s) - aspergillus niger , chemistry , physics , food science
El presente estudio tuvo por objeto optimizar el proceso de hidrólisis enzimática para degradar la celulosa del rastrojo de maíz (Zea mays), utilizando enzimas del Aspergillus niger. Durante la primera fase de la experimentación se determinó el contenido de materia seca, materia orgánica, cenizas, proteína cruda, extracto etéreo, contenido de lignina y celulosa del rastrojo, usándose para su cuantificación los métodos de referencia de la U. FLORIDA 1970. Posteriormente se realizó el pre-secado y molienda del mismo, previo a los procesos de pre-tratamiento álcali y ácido – álcali aplicados, siendo secados a 4 diferentes temperaturas (45, 50, 55 y 60 °C). Los residuos pretratados fueron sometidos a una hidrólisis con celulasas del Aspergillus Niger (39,125 UE) a diferentes pH (4,0; 4,8 y 5,6), durante 24, 48 y 72 h. a 45, 50, 55 Y 60 °C de temperatura; cuantificándose las concentraciones de azúcares reductores liberados durante la digestión. Finalmente se determinó que la hidrólisis del rastrojo sin pretratamiento y secado a 60°C, a pH de 4,8 por 72 h.,  tuvo concentraciones elevadas de azúcares reductores, convirtiéndose en una alternativa para su utilización como alimento o biocombustible, posterior a la aplicación de procesos biotecnológicos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here