z-logo
open-access-imgOpen Access
Modelo multiparche y multigrupo para la transmisión de la malaria
Author(s) -
Enith Amanda Gómez Hernández,
Eduardo Ibargüen Mondragón,
Edwin H. Salazar Jurado,
Kernel Enrique Prieto Moreno
Publication year - 2020
Publication title -
ciencia en desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-7658
pISSN - 0121-7488
DOI - 10.19053/01217488.v11.n1.2020.10433
Subject(s) - humanities , philosophy , geography
La malaria es una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos transmitidos a los humanos por la picadura de mosquitos hembra infectados del género anopheles. Analizar el efecto de la movilidad y el hecho de que existen individuos que responden de manera diferente a la enfermedad puede aportar en la planeación de estrategias para evitar la propagación. Teniendo en cuenta lo anterior se propone estudiar la dinámica de la malaria considerando que los individuos pertenecen a un grupo determinado y se distribuyen en parcelas disyuntas que están conectadas de algún modo. Para esto, se plantea un modelo multiparche y multigrupo utilizando como base el modelo de Ross-Macdonald, en el cual se incorpora la movilidad desde el enfoque lagrangiano donde todos los individuos pertenecen a un grupo específico pero pasan parte de su tiempo en un número arbitrario de parches. El análisis cualitativo se realiza con base en el número reproductivo básico dando como resultado que la movilidad de las poblaciones de humanos y mosquitos divididas en grupos cambia la dinámica de la enfermedad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here