z-logo
open-access-imgOpen Access
El desarrollo de las pequeñas y medianas empresas: Una formación de las aulas hacia la internacionalización
Author(s) -
Ernesto LeónCastro
Publication year - 2020
Publication title -
inquietud empresarial/inquietud empresarial
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-3220
pISSN - 0121-1048
DOI - 10.19053/01211048.10923
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En la actualidad el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el mundo es un tema vital derivado del impacto económica y social que crean. Por ejemplo, estas aportan del 55% al 65% del total del Producto Interno Bruto (PIB) y generan del 60% al 70% del empleo (Keskġn et al., 2010; Zafar y Mustafa, 2017). Particularmente, en el caso de las economías en vías de desarrollo, situación de la mayoría de los países de Latinoamérica, las Pymes conforman alrededor del 99% de las empresas existentes en el mercado (Fjose y Grünfeld, 2010; Chege y Wang, 2020). Esta situación demuestra la importancia que tienen estas empresas dentro de los diferentes países, por lo que la formación de capacidades, habilidades y competencias para el manejo eficiente y efectivo de las mismas (St-Jean y Audet, 2012; Dobina et al., 2019).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here