z-logo
open-access-imgOpen Access
Formas de tratamiento pronominales en el español de Cali, Colombia
Author(s) -
Róbinson Grajales Alzate,
Margareth Marmolejo Caicedo
Publication year - 2021
Publication title -
cuadernos de lingüística hispánica/cuadernos de lingüística hispánica uptc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-1829
pISSN - 0121-053X
DOI - 10.19053/0121053x.n37.2021.12694
Subject(s) - humanities , philosophy , psychology
Esta investigación sobre el uso de las formas de tratamiento pronominales en Cali, Colombia, busca describir la distribución de su uso en relación con las variables sexo, edad, nivel educativo y estrato socioeconómico; establecer si estas variables son significativas en la elección de la forma pronominal según el vínculo con elinterlocutor; determinar si los resultados indican una tendencia de tratamiento de distancia o desolidaridad; y contrastar los resultados con otros estudios colombianos sobre este fenómeno. Los datos se recogieron a través de la adaptación del cuestionario sociolingüístico propuesto por PRESEEA. En total se obtuvieron las respuestas de 72 informantes sobre la elección de las formas de tratamiento pronominales según la relación con el interlocutor. A estos datos se les aplicó un análisis estadístico descriptivo e inferencial que arrojó, entre otros, que en Cali prevalece el uso de usted frente a tú y vos, lo cual indica una tendencia a la cortesía de distanciamiento; no obstante, la cortesía de solidaridad es impulsada por las generaciones jóvenes, losniveles educativos altos y los estratos socioeconómicos medios; la variable sexo es significativa en la elección de forma de tratamiento según el sexo del interlocutor y en las relaciones no familiares.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here