
La oralidad y sus metáforas en las aulas de clase
Author(s) -
Diego Arias Cortés
Publication year - 2020
Publication title -
cuadernos de lingüística hispánica/cuadernos de lingüística hispánica uptc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-1829
pISSN - 0121-053X
DOI - 10.19053/0121053x.n35.2020.10622
Subject(s) - humanities , philosophy , art
La propuesta que se desarrolla en este documento busca aportar teórica y metodológicamente al ámbito de la enseñanza de la lengua oral en las aulas, específicamente en la educación media colombiana y en cuanto a lo que se ha denominado metáforas de la vida cotidiana (Lakoff y Johnson, 1986). Para ello se parte de algunas consideraciones teóricas en torno a la oralidad como performance (Vich y Zavala, 2004) y como texto oral (Moreno, 2011); además, se define la metáfora desde el campo de la Lingüística Cognitiva (Cuenca y Hilferty, 2007). Posteriormente se da paso a la exposición de unos procedimientos orientados a la enseñanza de las metáforas de la vida cotidiana que, para este caso, tienen una fuerte filiación en la oralidad. Se culmina con unas conclusiones acerca de la enseñanza de la oralidad y de sus metáforas. Se destaca, entonces, que la oralidad, entendida como performance o texto oral, es otra dimensión del conocimiento que no debe ser evaluada desde los parámetros de la cultura letrada.