z-logo
open-access-imgOpen Access
Los efectos tributarios en los sectores de la economía colombiana
Author(s) -
Jaime Flórez Bolaños
Publication year - 2020
Publication title -
apuntes del cenes/apuntes del cenes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-5779
pISSN - 0120-3053
DOI - 10.19053/01203053.v39.n70.2020.10491
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
El objetivo del presente trabajo es identificar el efecto de los impuestos (directos e indirectos) sobre los sectores de la economía de Colombia. Para esto se siguió la línea de trabajo de Dietzenbacher & Romero (2007), la cual permite rastrear los efectos de un sector sobre otros a partir del cálculo de la longitud media de propagación (Average Propagation Length [APL]) la cual utiliza como insumo de la matriz insumo-producto (MIP-simétrica, producto a producto, precios básicos, año 2010). La conclusión principal es que hay una alta asimetría de la transmisión del efecto tributario entre los sectores.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here