
Los acuerdos comerciales bilaterales: el caso Colombiano (1990-2015)
Author(s) -
Carolina Rojas Sánchez,
Álvaro Pío Gómez Olaya
Publication year - 2018
Publication title -
apuntes del cenes/apuntes del cenes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-5779
pISSN - 0120-3053
DOI - 10.19053/01203053.v37.n65.2018.5961
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
La proliferación de acuerdos comerciales bilaterales ha creado un fenómeno conocido en la literatura como “organización regional en ejes” o bilateralismo “eje-radios” (hub-spoke). En este contexto, la política comercial de Colombia está orientada hacia la firma de acuerdos comerciales bilaterales. El artículo evalúa la política de firma de acuerdos bilaterales implementada por Colombia entre 1990-2015. Se analizan los flujos comerciales entre Colombia y diversos países aplicando el índice HM de Baldwin (2004) y la matriz de Chen (2008), que permiten medir la organización regional del comercio en ejes. Se encuentra que se ha consolidado un sistema de economías ejes y radios. Los resultados obtenidos cuestionan la política de firma de acuerdos colombiana.