
Comprensión de la Violencia Escolar en Colombia
Author(s) -
Laura Marcela Caballero-León
Publication year - 2020
Publication title -
pensamiento y accion/pensamiento y acción
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3353
pISSN - 0120-1190
DOI - 10.19053/01201190.n29.2020.12101
Subject(s) - humanities , school violence , sociology , political science , philosophy , psychology , social psychology
El artículo presenta el estado del arte de los estudios colombianos sobre violencia escolar, privilegiando las publicaciones elaboradas desde las facultades de educación del país. Ofrece un recorrido histórico del surgimiento de las investigaciones referidas al tema de la violencia escolar desde el contexto nacional, latinoamericano y global, con la descripción de las tendencias y enfoques que han predominado en el análisis del problema y un estado del debate que cuestiona el proceso de construcción teórica del concepto violencia escolar. El periodo de indagación abarca desde la década del 90. Metodológicamente, la propuesta se orientó a indagar por las investigaciones sobre violencia escolar realizadas desde las facultades de educación que responde al interés epistemológico y político de la pregunta por la violencia en la escuela. Además de construir un balance del estado de la cuestión, el artículo plantea nuevos problemas de investigación derivados del conocimiento sobre la producción intelectual de un tema específico en el campo educativo: La violencia Escolar. Se ubica especialmente en la pregunta por los sujetos y la constitución de subjetividades a partir de lo que se dice sobre la escuela, los estudiantes y la violencia. El artículo concluye que la violencia escolar se constituyó como problema desde el discurso gubernamental y de allí se ubicó en la escuela. En torno al concepto violencia escolar existe aún un vacío epistemológico no resuelto. La distancia entre los conceptos violencia y escuela unidos en la categoría violencia escolar puede estar generando importantes contradicciones entre los diseños educativos para la solución de conflictos y las estrategias de educación para la paz en la escuela.