z-logo
open-access-imgOpen Access
Comercio de leña en el municipio de Cucaita en la década de 1950
Author(s) -
Elsa Yaneth Vanegas-Toba
Publication year - 2020
Publication title -
pensamiento y accion/pensamiento y acción
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3353
pISSN - 0120-1190
DOI - 10.19053/01201190.n29.2020.11870
Subject(s) - humanities , geography , political science , art
Este artículo aborda, como tema central, el comercio de leña en el municipio de Cucaita en la década de 1950. Tiene como propósito evidenciar el contexto económico, laboral y social de la población y, a la par, el desarrollo de esta actividad económica. Las actividades económicas de la población cucaitense para la época, giraban en torno al sector agrícola, destacándose los cultivos de cereales como el trigo, la cebada y la avena –estos para la zona baja y plana-; en el páramo se destacaba el cultivo de papa y en menor medida el desarrollo de la ganadería. De ahí que paralelo al comercio de la leña se desarrollara también el de otros productos como harinas tostadas, cuchucos, huevos, leche, arepas y quesos.  Por lo tanto, el proceso metodológico se desenvuelve desde la historia ambiental, a partir de los testimonios de los pobladores del municipio, quienes manifiestan la importancia de esta actividad económica para atravesar determinadas dificultades económicas; de igual manera, se refiere al impacto ambiental detonado por este tipo de comercio, que todavía persiste en la actualidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here