z-logo
open-access-imgOpen Access
La geometría, eje integrador del pensamiento matemático en educación básica
Author(s) -
Nelsy Rocío González,
Marisol Chavarro,
Carlos Moriyón Mojica,
Calra Yarley Peña
Publication year - 2019
Publication title -
educación y ciencia/educacion y ciencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2805-6655
pISSN - 0120-7105
DOI - 10.19053/0120-7105.eyc.2019.23.e10267
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente artículo presenta resultados generales y avances de la primera etapa de una propuesta de intervención en aula a través de la investigación acción educativa con enfoque cualitativo. El objetivo central de la investigación es el de potenciar el pensamiento matemático en la educación básica de la Institución Educativa Técnica y Académica Antonio Nariño del municipio de Villa de Leyva – Boyacá, desde una visión geométrica contextualizada. Se tendrán como referentes, estándares básicos de competencias, malla curricular vigente en el área de matemáticas, derechos básicos de aprendizaje (DBA), resultados obtenidos del análisis de los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas y la incorporación de rúbricas de desempeño en el aula; autores como Zoltan Dienes, con el uso de material manipulativo en el aula de matemáticas, Van Hiele, con el desarrollo del pensamiento geométrico, y David Ausubel, en el aprendizaje significativo, sirven de sustento al marco teórico de la investigación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here