
Educación en tiempos de pandemia (covid-19)
Author(s) -
Andrea Méndez Escobar
Publication year - 2020
Publication title -
revista de la universidad de la salle
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-1100
pISSN - 0120-6877
DOI - 10.19052/ruls.vol1.iss85.4
Subject(s) - humanities , covid-19 , philosophy , political science , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
Antes de la pandemia, pensábamos que el uso de las tecnologías en el campo de la educación seguiría siendo un proceso lento y que, quizás en 10 años o más, se consolidaría en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la mayoría de las instituciones. De hecho, asistir a la universidad de forma virtual era visto como algo “de segunda”, una modalidad de estudio a la que las clases menos favorecidas acudía. Así la cosas, el desarrollo de la educación virtual iba a un ritmo “lento pero seguro”; sin embargo, a partir de la pandemia, el panorama cambió abruptamente, y, sin dar espera, tuvimos que afrontar, de la noche a la mañana, literalmente, la educación a distancia y el aprendizaje virtual, así como el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).