z-logo
open-access-imgOpen Access
Utopía, de la mano con la ciencia, biotecnología e innovación: un camino recorrido hacia la investigación con pertinencia y transferibilidad
Author(s) -
John Cristhian Fernández Lizarazo,
Dolly Esperanza Rodríguez Robayo,
Jesús Rubio
Publication year - 2020
Publication title -
revista de la universidad de la salle
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-1100
pISSN - 0120-6877
DOI - 10.19052/ruls.vol1.iss83.10
Subject(s) - humanities , art , biology
El proceso de formación del programa de Ingeniería Agronómica de la Universidad de La Salle cuenta con líneas productivas, como la de vivero, que les permiten a los estudiantes recrear situaciones reales del campo colombiano. Allí se genera todo un sistema de producción de plantas de plátano in vitro, desarrolladas en el laboratorio de biotecnología de la universidad, con el fin de responder a problemas fitosanitarios como es el caso de Fusarium odoratissimum. Los estudiantes de último año realizan el proyecto productivo en su zona de origen y, en muchos casos, tienen preferencia a la sección del cultivo de plátano para este proceso, sin embargo, normalmente encuentran problemas con la obtención de semilla certificada. Por lo cual, la Universidad de La Salle generó un plan especial de micropropagación de material vegetal libre de agentes patógenos, garantizando que los estudiantes lleven material certificado a sus campos y no se generen propagaciones de plagas ni enfermedades. La relevancia de este proyecto radica en que en la Orinoquía colombiana no existe una iniciativa de tal magnitud, de igual manera, la afectación sanitaria del cultivo de plátano pone en riesgo la seguridad alimentaria de miles de familias que dependen de este cultivo

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here