z-logo
open-access-imgOpen Access
Quid pro quo en la docencia: cambiando la repetición por la buena enseñanza
Author(s) -
Cristian Camilo Romero,
Aura Catalina Escarraga-Zuluaga
Publication year - 2019
Publication title -
revista de la universidad de la salle
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-1100
pISSN - 0120-6877
DOI - 10.19052/ruls.vol1.iss82.12
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
"Para abordar la necesidad de rescatar el aporte que hacen los docentes a sus educandos mediante la construcción de conocimientos, se debe reemplazar la trivialidad de asociar la relación enseñanza-aprendizaje a un proceso netamente repetitivo por una visión holística que armonice a los actores y factores que fortalecen e integran ese vínculo. La discusión sobre la relevancia de esta transición es el principal propósito de este artículo.En el curso del debate respecto al quid pro quo en la educación cobra importancia tratar las aristas que consolidan la figura de la buena enseñanza y cómo esta requiere de una sinergia con el estilo docente para derivar en la renovación del conocimiento y su aporte a los educandos en pro de transformar sus comunidades y la sociedad. Así, se pretende dar nociones críticas para concienciar acerca de la importancia de cambiar la enseñanza basada en la repetición por una que incorpore los elementos que conviven en el proceso educativo, cuya trascendencia es más amplia que la suma de sus factores"

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here