z-logo
open-access-imgOpen Access
Percepción universitaria sobre el cuidado responsable de animales de compañía en Costa Rica
Author(s) -
Ramsés Alfaro-Mora,
Alejandro Román-Hernández,
Pablo Tames-Jiménez,
Fabiola Sánchez-Mora,
Tatiana Fuentes-Espinoza
Publication year - 2021
Publication title -
revista de medicina veterinaria/revista medicina veterinaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-8526
pISSN - 0122-9354
DOI - 10.19052/mv.vol1.iss42.7
Subject(s) - humanities , art
El estudio tuvo como objetivo analizar el conocimiento que tienen los universitarios sobre el manejo responsable de mascotas en sus hogares. Se realizó un estudio transversal a la población universitaria, cuyo tamaño muestral fue estimado en 369 personas, aunque se encuestaron a 393 estudiantes. El 99 % de los sujetos reporto tener mascotas, y el perro fue el animal más común dentro de los hogares. El método de desparasitación más comúnmente utilizado fue el de uso interno 59,6 %. Las mascotas son desparasitadas más comúnmente cada 3 meses. Se encontró que es más probable que los hombres en posesión de una mascota la lleven al veterinario con respecto a las mujeres y el 65,3 % de los encuestados reporta que sus mascotas duermen dentro del hogar. Este es el primer estudio en Costa Rica que muestra la forma en que los poseedores de mascotas conviven y cuidan de ellas. La mayoría de los sujetos no conoce el desparasitante que aplica en sus mascotas. Es necesario reforzar la educación en los propietarios para que conozcan más sobre los productos que utilizan en sus mascotas y quién los está recomendando, así como las implicaciones de una correcta higiene en ellas

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here