z-logo
open-access-imgOpen Access
Descripción anatómica del cráneo del gato
Author(s) -
Manuel Saldivia Paredes,
Maira Delgado Gutiérrez,
Arturo Droppelmann Delgado,
M. Atencia Ballesteros,
Miguel Reyes,
Victoria Sandoval
Publication year - 2020
Publication title -
revista de medicina veterinaria/revista medicina veterinaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-8526
pISSN - 0122-9354
DOI - 10.19052/mv.vol1.iss40.3
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este artículo tiene como propósito hacer un estudio descriptivo de las estructuras anatómicas del cráneo del gato doméstico (Felis catus). El cráneo, que deriva del griego kranos, "casco" o "yelmo", es una estructura de vital importancia en todo ser vivo vertebrado, debido a que en ella se aloja el encéfalo y los órganos de los sentidos, y es la entrada de órganos que conforman el aparato digestivo y respiratorio. El cráneo está conformado por una variedad de huesos que están fusionados o articulados entre sí y forman el esplacnocráneo y neurocráneo. No es mucha la literatura anatómica que existe en relación con el gato, a diferencia de lo que ocurre en caninos; por esta razón, una descripción en detalle de los segmentos óseos del esplacnocráneo y neurocráneo es un inicio a la profundización anatómica de esta especie

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here