z-logo
open-access-imgOpen Access
Tasa de retorno de la educación y brechas salariales
Author(s) -
Juan F. Correa,
Karen Liseth Atis Ortega,
Andrés Morales-Pantoja
Publication year - 2021
Publication title -
equidad y desarrollo/equidad and desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-8844
pISSN - 1692-7311
DOI - 10.19052/eq.vol1.iss37.6
Subject(s) - humanities , political science , art
El presente artículo tiene como propósito contrastar empíricamente la teoría del Capital Humano, verificando la existencia de rentabilidades salariales asociadas a mayores niveles de escolaridad, en el municipio de Pasto. Se emplean los microdatos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) en el año 2018, para estimar una ecuación de participación en el mercado de trabajo y otra de salarios. Los resultados indican que, en promedio, el incremento de un año de educación aumenta el ingreso laboral por hora en aproximadamente 11 %, mientras que las mujeres presentan salarios en promedio 31 % más bajos que sus pares masculinos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here