z-logo
open-access-imgOpen Access
Minería en Usme, Bogotá
Author(s) -
Andrés Leonardo Gómez Avellaneda,
Yolanda Teresa Hernández Peña,
Carlos Alfonso Zafra-Mejía
Publication year - 2020
Publication title -
equidad y desarrollo/equidad and desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-8844
pISSN - 1692-7311
DOI - 10.19052/eq.vol1.iss35.6
Subject(s) - humanities , persona , sociology , geography , political science , art
La minería se ha convertido en uno de los temas más sensibles y polémicos en nuestro país y en América Latina, no solo por sus efectos ambientales sobre los ecosistemas, sino también por los impactos sociales que genera, principalmente relacionados con el avance de explotaciones en sectores poblados, procesos urbanizadores ilegales y generación de zonas de riesgo. Frente a este fenómeno, la justicia espacial se configura en una categoría crítica que permite interpretar los procesos de desigualdad generados a partir de este tipo de explotaciones. El objetivo del artículo es analizar las percepciones sociales sobre la minería a partir de la justicia espacial. Para el desarrollo de la investigación se utilizó el estudio de caso, así como herramientas para la recolección de información como encuestas, entrevistas, observación participante y cartografía social. Se destaca el sentimiento de injusticia espacial, cuando las personas manifiestan su inconformismo ante la concentración de las explotaciones mineras en zonas deprimidas, económica, política y socialmente

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here