
Afectación de la vida diaria y laboral en población Qom de Rosario (Argentina) con artritis reumatoidea
Author(s) -
Sebastián Gabini,
Melina Blanes,
Marcela Carina Agostini,
F. J. Fernández Fernández
Publication year - 2020
Publication title -
equidad y desarrollo/equidad and desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-8844
pISSN - 1692-7311
DOI - 10.19052/eq.vol1.iss35.2
Subject(s) - humanities , art
Este artículo tiene por objetivo valorar el grado de autonomía que presentan personas autorreconocidas como Qom diagnosticadas con artritis reumatoidea, y determinar en qué medida esta enfermedad afecta sus actividades de la vida cotidiana y laboral. Para evaluar la dependencia funcional se aplicó el índice de Barthel, mientras que para conocer la afectación de la enfermedad en la vida de las personas se realizaron entrevistas semiestructuradas. Los principales resultados indicaron que la prevalencia de artritis reumatoidea fue mayor que en el común de la población; las mujeres son más afectadas por la enfermedad, que se presenta a una edad más temprana, y el tratamiento realizado no permite remitir los síntomas. En cuanto a la relación entre el grado de dependencia y la actividad laboral, si bien la asociación entre ambas variables no resultó estadísticamente significativa, cerca del 30 % de la muestra no podía trabajar o se encontraba desempleada a causa de la enfermedad, y el resto realizaba las tareas con distintos grados de dificultad. Se discuten los hallazgos y se realizan recomendaciones que posibiliten diseñar políticas y estrategias sanitarias efectivas, capaces de reducir las inequidades en esta población