z-logo
open-access-imgOpen Access
Clima-Organizacional Estudiantil en Contexto de Diversidad Cultural, Aplicando un Modelo de Correlación en el Norte de Sinaloa
Author(s) -
Óscar Alejandro Viramontes-Olivas,
Ernesto Guerra García,
René Arroyo Ávila,
María del Rosario de Fátima Alvídrez Díaz,
César Báez Terrazas
Publication year - 2021
Publication title -
european scientific journal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1857-7881
pISSN - 1857-7431
DOI - 10.19044/esj.2021.v17n23p117
Subject(s) - humanities , physics , political science , geography , philosophy
El Clima organizacional (Co) es importante para estimular, impulsar y mejorar la productividad del Recurso humano (Rh) que genera, crea, promueve, gestiona y mantiene constante innovación para el desarrollo grupal e individual. Se analizaron condiciones de Co en estudiantes de tres unidades académicas de una Universidad intercultural en Sinaloa para detectar, fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Se aplicaron 1,176 encuestas (escala Likert-siete niveles), con 70 preguntas, siendo validada por alfa de Cronbach (0.86). El muestreo fue por Método Aleatorio Estratificado, Afijación Proporcional con nivel de confianza (97%) y error (2.8%) para N=5,375. Se estratificó por unidad y carrera, en el caso de Los Mochis, se tuvo una muestra de (n=703); Mochicahui, (n=361) y Choix, (n=112). Las variables medidas fueron: Servicio a estudiantes (Se), Respeto a la Diversidad Cultural (Rdc), Cohesión (Cn), Gestión (Gn), Área Física (Af) y Equidad (Eq). Se aplicó el Coeficiente de Correlación (Pearson) con regresión bivariada y multivariada. Se fue estadísticamente significativa con Co (r=0.787 P<0.01); Co con Rdc (r=0.761 P<0.01); Co con Cn (r=0.832 P<0.01); Co con Gn (r=0.834 P<0.01); Co con Af (r=0.796 P<0.01) y Co con Eq (r=0.820 P<0.01). La R2 fue de 91.8%. De acuerdo al predictor de las seis variables analizadas las más significativas en orden de importancia fueron: Af, Se, Gn, Eq, Rdc y Cn, para la toma de decisiones. Las fortalezas son que la Universidad es incluyente; sus debilidades son: existe una organización y gobierno “vertical”, fragmentando la unidad; amenazas, desunión y falta de comunicación; oportunidades, sus programas están certificados y con calidad educativa.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here