
El hombre híbrido
Author(s) -
Patricia Bernal-Maz
Publication year - 2021
Publication title -
in/mediaciones de la comunicación/inmediaciones de la comunicación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1688-8626
pISSN - 1510-5091
DOI - 10.18861/ic.2021.16.1.2969
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El mundo contemporáneo lleva a la incapacidad absoluta para describir, en términos ontológicamente adecuados, fenómenos culturales tales como obras de arte, herramientas, signos, máquinas y todo otro tipo de artefactos, ya que son por su propia constitución,híbridos. El mundo se ha convertido en el no lugar de la existencia humana: es el lugar artificial de la existencia, de la cohabitación y de la posibilidad de transformación del cuerpo. Por ello, el objeto de análisis del artículo responde al estudio del cuerpo, la subjetividad y su relación con la tecnología. Lo mencionado se aborda a partir de la observación de la narrativa del audiovisual Señorita María, la falda de la montaña, dirigido por Rubén Mendoza (2017), desde la perspectiva homeotecnológicaplanteada por Sloterdijk (2006). Y, por otro lado, a partir de la observación de la narrativa publicitaria de los comerciales de Red Bull entre 2010 y 2020, se aborda el cuerpo-envejecimiento y su relación con la tecnología desde la perspectiva de Le Bretón (2002) y Redeker (2014). El artículo presenta algunos resultados preliminares que se discuten en los siguientes apartados: 1- La homeotecnología en el ámbito de la subjetividad, el yo que piensa y siente, que vive y muere en la narrativa audiovisual. 2- El fantasma de la inmortalidad y la soledad. Las narrativas publicitarias de la seducción.