
Las Relaciones Públicas en la novela Tiempos recios de Mario Vargas Llosa
Author(s) -
Miguel Valdez Orriaga
Publication year - 2021
Publication title -
in/mediaciones de la comunicación/inmediaciones de la comunicación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1688-8626
pISSN - 1510-5091
DOI - 10.18861/ic.2020.15.2.3028
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
En este artículo se analiza la novela Tiempos recios, de Mario Vargas Llosa, centrando la atención en la interpretación que se hace del papel desempeñado por Edward Bernays Freud en el posicionamiento de las Relaciones Públicasomo disciplina científica y profesional. En tal sentido, el libro narra, en su primera parte y desde la realidad y la ficción, las estrategias de Relaciones Públicas usadas por Bernays a favor de la transnacional bananera United Fruit Company, las cuales impactan en el gobierno y en la opinión pública de los Estados Unidos y participan de la crisis en Guatemala que culmina con el derrocamiento del presidente Jacobo Árbenz en 1954. En ese marco, se realiza una lectura crítica integral de la novela, un análisis particular de las menciones que se hacen de Bernays y de las Relaciones Públicas, y la revisión de la literatura científica que evidencia el aporte del académico austríaco. Se concluye que Bernays y el uso de las Relaciones Públicas son el soporte principal de la trama política y social de Tiempos recios.