z-logo
open-access-imgOpen Access
The mediatized nation. Identity, agency and audience in nation branding campaigns
Author(s) -
Göran Bolin
Publication year - 2019
Publication title -
in/mediaciones de la comunicación/inmediaciones de la comunicación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1688-8626
pISSN - 1510-5091
DOI - 10.18861/ic.2019.14.2.2926
Subject(s) - humanities , identity (music) , political science , art , aesthetics
Nation branding es una práctica dinámica que se desenvuelve de manera rápida, es un subproceso de un proceso de mediatización más amplio, utilizada para promover o reajustar imágenes de un Estado-Nación para turistas o inversores. Especialmente, los Estadios-Naciones jóvenes, sienten la necesidad de crear nuevas imágenes de sí mismos a los ojos del mundo, pero, como esos Estados-Nación también tienen una historia de soberanía aún breve, precisan simultáneamente, construir una solidaridad social y una comunidad interna a fin de formar una base necesaria para la construcción de una Nación. Este artículo parte de esa tensión y abordar tres temas: agencia, audiencia e identidad, que consideramos es necesario de una mayor teorización debido a que la práctica está intentando aún encontrar su forma. Estos temas son discutidos en relación a los esfuerzos de creación de marca del nuevo Estado de Ucrania, en Europa oriental, en la última década. Se concluye que hoy las campañas de Nation branding, son orquestadas también por agencias de relaciones públicas internas (a lo contrario del dominio anterior de las agencias británicas) que tienen en consideración el público interno de otras maneras, diferentes de las campañas de branding anterior, y que traen cuestiones de construcción de identidad mucho más complejas de las que fueron utilizadas anteriormente. El caso ucraniano ilustra, así, la mediatización de símbolos nacionales en la sociedad contemporánea.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here