z-logo
open-access-imgOpen Access
La publicación de noticias sobre los resultados de I+D+i. ¿Cómo es percibida por los investigadores españoles?
Author(s) -
Francisco Javier Alonso Flores,
A. Serrano-López,
Carolina Moreno-Castro
Publication year - 2018
Publication title -
in/mediaciones de la comunicación/inmediaciones de la comunicación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1688-8626
pISSN - 1510-5091
DOI - 10.18861/ic.2018.13.2.2870
Subject(s) - humanities , art , political science
El objetivo de este estudio es conocer cuál es la percepción que tienen los investigadores de las universidades españolas sobre el impacto que generan, sobre sus carreras profesionales, las noticias científicas que se publican con los resultados de sus actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i). Para ello, se han seleccionado los datos obtenidos por una encuesta online realizada en el año 2016 de 602 investigadores y profesionales de la comunicación científica de 20 universidades de España, teniendo único requisito que alguna de sus publicaciones hubiera sido objeto de —al menos— una nota de prensa difundida por su universidad en los últimos cinco años. Para el análisis de los datos se han utilizado el test de diferencia significativa entre variables (prueba de la Z) y el test de independencia de Kruskal-Wallis. Según los resultados obtenidos, el personal investigador confía en los comunicadores de su institución más que en los periodistas de otros medios, y percibe que divulgar su producción científica le otorga más beneficios que perjuicios, lo cual no deja de plantear desafíos en el terreno de la profesionalización y divulgación científica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here