
El discurso científico transmediatizado. La difusión de contenidos académicos, los géneros audiovisuales y las nuevas modalidades interactivas
Author(s) -
Fernando Christin
Publication year - 2018
Publication title -
in/mediaciones de la comunicación/inmediaciones de la comunicación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1688-8626
pISSN - 1510-5091
DOI - 10.18861/ic.2018.13.2.2869
Subject(s) - humanities , art , physics
Si las narrativas transmedia cuentan con un desarrollo creciente y estable en distintas áreas (ficción, periodismo, documental), existen condiciones para atender procesos incipientes en espacios discursivos análogos, como el científico-académico. Estamos ante la posibilidad cercana de que este tipo de producciones deje de circular exclusivamente en forma de libros y papers , y que los cambios en la esfera mediática incluso lleguen a modificar ciertas lógicas del trabajo científico. Con esta premisa, se analizan las características de los saberes especializados y sus formas de transmisión. Para comprender su funcionamiento y particularidades, se revisan los mecanismos de legitimación y su vínculo con los medios de comunicación: los modos de alfabetización: tradicional, mediática y transmedia. Finalmente, se realiza un recorrido por la implementación y el progreso de los instrumentos aplicados en la comunicación científica: el documental audiovisual (tradicional, caracterizado por el relato lineal), y las rupturas, continuidades y reconfiguraciones que plantea la aparición del webdoc como nuevo género audiovisual, la interactividad y la investigación participativa.