
Cidade e visualidade: um olhar semiótico sobre o texto palco
Author(s) -
Susana Gastal
Publication year - 2017
Publication title -
in/mediaciones de la comunicación/inmediaciones de la comunicación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1688-8626
pISSN - 1510-5091
DOI - 10.18861/ic.2017.12.2677
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Esta reflexión trae discusiones anteriores del autor, proponiendo la semiótica, con énfasis en la teoría del texto en Barthes, para análisis y comprensión de la ciudad. Se considera que la ciudad recoge tiempos y espacios en contextos complejos y, por tanto, de lectura complicada. La discusión teórica se basa en autores clásicos a partir de 1990, como Mumford, Lefebvre, Le Goff, Jameson, Harvey, Castells y Sassen, porque continúan influenciando la investigación contemporánea, en general en la forma de estudios de caso. Con fines analíticos, se propone que lo urbano es construido por los textos plaza, monumento y teatro. Se pregunta si tales construcciones incluyen complejos urbanos presentados hoy como las ciudades globales, las de los procesos en redes de flujos de información e finanzas, que vinculan local y global. En este artículo se resalta el texto teatro y su asociación con la visualidad, cuestionando la posible relación entre las ciudades globales y la demanda de calidad visual (hermosa) en las zonas urbanas. La reflexión sigue teniendo en cuenta que hay implicaciones entre visibilidad y ciudades globales, y que los lugares que se consideran como “hermosos” estarían en mejores condiciones para atraer flujos globalizados, económicos, tecnológicos y expertos.