
¿Qué lugar ocupan la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias experimentales en la formación de grado de maestros?
Author(s) -
Reina Pintos Ganón
Publication year - 2018
Publication title -
cuadernos de investigación educativa/cuadernos de investigación educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1688-9304
pISSN - 1510-2432
DOI - 10.18861/cied.2006.2.13.2744
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
Este artículo constituye una síntesis de la investigación realizada, sobre la finalidad de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias en la formación de maestros, a partir de su presencia en el currículo prescripto y en el imaginario de algunos actores institucionales: los docentes y los estudiantes. Se trabajaron tres ejes principales: el currículo; los actores institucionales; las enseñanzas y los aprendizajes. A partir de observaciones de clase, entrevistas a docentes, estudiantes y ayudantes de laboratorio, así como del análisis documental de la propuesta curricular oficial y de las planificaciones del curso por parte de los docentes, se pudieron construir algunas de las representaciones presentes. Algunas de éstas se refieren al empobrecimiento de contenidos y al poco peso en carga horaria de las ciencias experimentales en lo curricular, la elevada dispersión conceptual de los docentes del área de formación en temas medulares, la baja expectativa que sobre los estudiantes tienen los docentes, la prevalencia de la didáctica sobre los contenidos disciplinares de ciencias experimentales y la consideración del conjunto de asignaturas del área de Ciencias experimentales como culturales, accesorias.